WS2025 - LAN & WAN
WAN y LAN en Windows Server 2025 y Windows 11
En esta práctica,
configuraremos dos tipos de redes en Windows Server 2025 y un equipo
cliente con Windows 11 utilizando VirtualBox. Configuraremos el Adaptador
1 del servidor para conectarse a Internet a través de la red WAN
utilizando la opción NAT en VirtualBox. Además, configuraremos el Adaptador
2 de Windows Server y el Adaptador 1 de Windows 11 para conectarse
en una red LAN interna mediante la opción de Red Interna. En la
red LAN, configuraremos manualmente las direcciones IP y las máscaras de
subred. Finalmente, habilitaremos el uso de ping entre ambos equipos
configurando las reglas adecuadas en el firewall.
1. Explicación de los Adaptadores de Red en VirtualBox
Adaptador NAT
(Network Address Translation)
- El modo NAT permite que las máquinas virtuales tengan acceso a Internet utilizando la dirección IP de la máquina host (el equipo físico en el que está instalada VirtualBox). Es el modo más sencillo para proporcionar acceso a Internet a una máquina virtual, ya que VirtualBox actúa como un enrutador que traduce las direcciones IP de las máquinas virtuales a la dirección pública del host.
- Ventajas:
- Acceso inmediato a Internet sin necesidad de configuraciones adicionales.
- Proporciona aislamiento de la máquina virtual, ya que no se puede acceder a la máquina desde el exterior.
Este modo de red está
activado por defecto para un adaptador de red virtual. Un sistema operativo
invitado en una máquina virtual puede acceder a hosts en una red de área local
(LAN) física utilizando un dispositivo NAT (Network Address Translation) virtual.
Las redes externas, incluyendo Internet, son accesibles desde un SO invitado.
Una máquina huésped no es accesible desde una máquina anfitriona, o desde otras
máquinas en la red cuando se utiliza el modo NAT para la red de VirtualBox.
Este modo de red predeterminado es suficiente para los usuarios que deseen
utilizar una máquina virtual sólo para acceder a Internet, por ejemplo.
La dirección IP del
adaptador de red de la VM se obtiene mediante DHCP y las direcciones IP de la
red utilizadas en este modo de red no pueden modificarse en la GUI. VirtualBox
incorpora un servidor DHCP y un motor NAT. Un dispositivo NAT virtual utiliza
el adaptador de red físico del host VirtualBox como interfaz de red externa. La
dirección por defecto del servidor virtual DHCP utilizado en el modo NAT es
10.0.2.2 (esta es también la dirección IP de la puerta de enlace por defecto
para una VM). La máscara de red es 255.255.255.0.
Si configuras los adaptadores de red de dos o más máquinas virtuales para utilizar el modo NAT, cada máquina virtual obtendrá la dirección IP 10.0.2.15 en su propia red aislada detrás de un dispositivo NAT virtual privado. La puerta de enlace predeterminada para cada máquina virtual es 10.0.2.2.
En VirtualBox las direcciones IP no se modifican cuando se utiliza el modo NAT, como puedes ver a continuación:
Red Interna
(Internal Network)
- El modo Red Interna permite que las máquinas virtuales se comuniquen únicamente entre sí, pero no tienen acceso a Internet ni a la máquina host. Es ideal para crear redes locales privadas (LAN) en entornos de laboratorio, donde solo las máquinas virtuales que están conectadas a esta red pueden intercambiar datos.
- Ventajas:
- Aislamiento completo del entorno externo, ideal para simular redes locales seguras.
- Facilita la simulación de redes LAN y pruebas de conectividad entre máquinas virtuales.
Las máquinas virtuales cuyos adaptadores están
configurados para funcionar en el modo de red interna de VirtualBox están
conectadas a una red virtual aislada. Las máquinas virtuales conectadas a esta
red pueden comunicarse entre sí, pero no pueden comunicarse con una máquina
anfitriona VirtualBox, ni con ningún otro anfitrión en una red física o en
redes externas. No se puede acceder a las máquinas virtuales conectadas a la
red interna desde un host o cualquier otro dispositivo. La red interna de
VirtualBox puede utilizarse para modelar redes reales.
En nuestro caso, y
como podemos comprobar en la imagen anterior, vamos a configurar 2 máquinas
virtuales, cada una de las cuales tiene un adaptador de red virtual conectado a
la red interna. Las direcciones IP de estos adaptadores de red se definen a
partir de la subred utilizada para la red interna de VirtualBox (debemos
definir la subred manualmente). Una de estas máquinas virtuales (Windows Server
2025) también tiene un segundo adaptador de red virtual que está configurado
para funcionar en modo NAT.
2. Objetivo de la Práctica
Configurar dos redes
diferentes:
- Red WAN: Proporcionar acceso a Internet a Windows Server 2025 usando el Adaptador 1 configurado en modo NAT en VirtualBox.
- Red LAN: Configurar la red LAN interna entre Windows Server 2025 y Windows 11 usando el Adaptador 2 de Windows Server y el Adaptador 1 de Windows 11, ambos en modo Red Interna. Se asignarán manualmente las direcciones IP y la máscara de subred.
3. Configuración del Adaptador 1 en NAT para la Red WAN
Para que Windows
Server 2025 tenga acceso a Internet, configuraremos el Adaptador 1
en modo NAT en VirtualBox.
Pasos para
configurar el Adaptador 1 en NAT:
- Abrir la configuración de la máquina virtual de Windows Server 2025 en VirtualBox.
- Ir a la
sección de Red.
- Configurar el
Adaptador 1 en modo NAT.
- Guardar los
cambios.
Esta configuración le
proporcionará a Windows Server 2025 acceso a Internet utilizando la red
de la máquina host. VirtualBox actuará como un enrutador, permitiendo que el
servidor acceda a Internet sin que haya exposición directa a la red pública.
4. Configuración del Adaptador 2 en Red Interna para la Red LAN
El siguiente paso es
configurar la red LAN interna entre Windows Server 2025 y Windows
11. Usaremos el Adaptador 2 de Windows Server y el Adaptador 1
de Windows 11 en modo Red Interna.
Pasos para
configurar la Red Interna:
- Abrir la
configuración de la máquina virtual de Windows Server 2025 en VirtualBox.
- En la sección
de Red, habilitar el Adaptador 2 y configurarlo en modo Red
Interna.
- Seleccionar
el nombre de la red interna que compartirá con Windows 11 (por
ejemplo, RedInterna).
- Guardar los
cambios.
- Repetir los
pasos para la máquina virtual de Windows 11, pero configurando el Adaptador
1 en modo Red Interna y seleccionando la misma red
(RedInterna).
Ahora ambas máquinas
estarán conectadas en la misma red interna, lo que permitirá que se comuniquen
entre sí sin acceso a Internet.
5. Asignación de Direcciones IP y Máscara de Subred en la Red LAN
Como en la red interna
no hay un servidor DHCP, se asignarán manualmente las direcciones IP y
la máscara de subred en ambas máquinas. Ambas estarán en la red 192.168.10.0/24.
Asignaciones de
direcciones IP:
- Windows
Server 2025:
- Dirección
IP: 192.168.10.1
- Máscara de
subred: 255.255.255.0
- Windows 11
Cliente:
- Dirección
IP: 192.168.10.11
- Máscara de
subred: 255.255.255.0
Pasos para
configurar las direcciones IP manualmente:
- En cada
máquina, abrir las propiedades de la conexión de red correspondiente.
- Configurar la
dirección IP y la máscara de subred manualmente.
- Guardar los
cambios.
Con esto, ambas
máquinas estarán en la misma red y podrán comunicarse entre sí.
6. Configuración del Firewall para Habilitar Ping
El siguiente paso es
configurar el firewall en ambas máquinas para permitir el tráfico ICMP
(usado por el comando ping). Esto nos permitirá verificar la
conectividad entre Windows Server 2025 y Windows 11.
Pasos para
configurar el Firewall:
- Abrir la
consola de administración del Firewall de Windows.
- Crear una nueva
regla de entrada que permita el tráfico ICMPv4 (Ping).
- Asegurarse de
que la regla se aplica tanto en redes privadas como en redes
públicas.
- Guardar los
cambios.
7. Verificación de Conectividad con Ping
Una vez configuradas
las direcciones IP y las reglas del firewall, el último paso es probar la
conectividad entre Windows Server 2025 y Windows 11 utilizando el
comando ping.
Prueba de
conectividad:
- Desde Windows
11, abrir el Símbolo del sistema y ejecutar el siguiente
comando:
ping 192.168.10.1
Este comando enviará
paquetes ICMP a Windows Server 2025 para verificar si responde.
- Desde Windows
Server 2025, abrir el Símbolo del sistema y ejecutar el
siguiente comando:
ping 192.168.10.11
Esto probará la
conectividad hacia el equipo cliente.
Si ambas máquinas
responden al ping, significa que la red interna está correctamente configurada
y ambas pueden comunicarse.
8. Resumen de la Práctica
En esta práctica,
hemos configurado dos redes diferentes en VirtualBox: una red WAN
para proporcionar acceso a Internet a Windows Server 2025 utilizando el
modo NAT, y una red LAN interna entre Windows Server 2025
y Windows 11 utilizando el modo Red Interna.
Puntos clave:
- NAT proporciona acceso a Internet a las
máquinas virtuales utilizando la conexión de la máquina host. Es ideal
para tener acceso a la red pública sin configuraciones complicadas.
- Red
Interna permite la
comunicación privada entre máquinas virtuales en un entorno LAN simulado,
ideal para pruebas de conectividad sin interferencias externas.
- La asignación
manual de direcciones IP y la configuración del firewall son
esenciales para que los equipos en la red interna puedan comunicarse
correctamente.
Con esta práctica,
hemos simulado el uso de diferentes configuraciones de red en un entorno
virtualizado, una habilidad fundamental para la administración de servidores y
redes en entornos empresariales o de laboratorio.
La estructura de red empleada durante la práctica ha sido la siguiente.
Comentarios
Publicar un comentario