Ubuntu - Server & Desktop


El sistema operativo Ubuntu no es más que una distribución de código abierto basada en Debian, otro sistema operativo, cuyo punto común es Linux, la madre de todos los softwares gratuitos que actúan como sistemas operativos en los ordenadores de medio mundo.

La empresa responsable de su creación y de su mantenimiento, actualizaciones y desarrollo de nuevas versiones incluidas, es Canonical, fundada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

Que se llame Ubuntu no es casualidad, ya que esta palabra proviene de las lenguas zulú y xhosa, usadas en aquel país, con el significado de “empatía” o “humanidad”, términos vinculados con las relaciones entre individuos.

Es un software cuyo lanzamiento inicial se produjo en octubre de 2004, y la estrategia adoptada para las versiones futuras fue la siguiente (todavía en vigor):

Cada seis meses se publica una nueva versión con nuevas funcionalidades, actualizaciones de seguridad u optimizaciones del sistema, según proceda en cada caso y vean qué vulnerabilidades pueden evitar que florezcan.

En 2006, con el lanzamiento de la primera versión LTS (Long-Term Service), la estrategia añadió una variante al liberar una versión con soporte técnico ampliado hasta 5 años, y las nuevas versiones se lanzan en periodos de 2 años con dicha terminación LTS, con un detalle: estas versiones son siempre números par (6-8-10… hasta la actual 22.04).

Al publicarse en abril y octubre de cada año (de ahí las terminaciones .04 o .10, respectivamente), cada versión tiene un número diferente, mostrando la información sobre el año y el mes de publicación. Aparte se le añade, para diferenciarlos no solo por el número, un código compuesto por una especie animal y un adjetivo con la misma inicial en inglés. Por ejemplo, la versión 20.04 también se la conoce como Focal Fossa.

Canonical empezó ofreciendo una versión básica del sistema operativo, pero con el paso de los años, a medida que fueron apareciendo nuevas tecnologías y dispositivos para conectarse a Internet o trabajar en remoto, llegamos al punto de poder utilizar más de una versión diferente y simultáneamente, en función de las necesidades de cada usuario. Las que existen en la actualidad son:
  • Ubuntu Desktop: Orientada obviamente para usuarios con ordenador de sobremesa, es la versión que originó todo y la más potente de todas al contar con miles de aplicaciones para entretenimiento y desarrollo, como navegadores web, gestores de correo o paquetes de ofimática que simplifican el trabajo desde casa.
  • Ubuntu Server: es el software específico para gestionar servidores ya que entre otras características no incluye interfaz gráfica y solo tiene una interfaz de líneas de comando clásica, ahorrando recursos para que el servidor haga bien su función principal, por ejemplo, en el caso el hosting dotar a los clientes para que puedan preparar sus páginas web o tengan servicio de correo electrónico activo.
En los siguientes videos os muestro como realizar las instalaciones de ambos sistemas operativos, tanto Ubuntu Desktop como Ubuntu Server.

UBUNTU SERVER 20.04

UBUNTU DESKTOP 20.04




Comentarios

Entradas populares