LAMP - LINUX APACHE MYSQL PHP
LAMP es el acrónimo de «Linux, Apache, MySQL y PHP», es decir, las cuatro tecnologías que conforman esta plataforma que corre desde el lado del servidor.
Gracias a LAMP puedes comenzar a crear sitios web, aplicaciones, realizar testing de páginas dinámicas y estáticas, entre muchas otras cosas más. En inglés se lo conoce como LAMP stack, es decir, una pila de servicios y tecnologías que nos permiten, una gracias a la otra, conformar la plataforma que necesitamos.
Veamos ahora qué es cada cosa y cómo funciona el servidor LAMP.
- Linux: es el sistema operativo base de la plataforma, y puede ser cualquier tipo de sistema Gnu/Linux, donde podrán ejecutarse el resto de los componentes.
- Apache: se refiere al servidor Apache, que es permite alojar y despachar las páginas web dinámicas y estáticas que son ejecutadas desde el lenguaje PHP.
- MySQL: es el servidor de base de datos más popular del mundo, el cual permite alojar datos y despacharlos desde un motor de datos centralizado.
- PHP: se refiere al lenguaje de programación dinámico que revolucionó la web, y es todavía uno de los más usados del mundo. Es al mismo tiempo el servidor PHP que permite la ejecución de este tipo de scripts.
En la práctica de hoy realizamos la instalación de la pila LAMP en Ubuntu Server para posteriormente conectarnos a nuestro servidor con SQL Developer.
Oracle SQL Developer es una interfaz gráfica de usuario gratuita, que permite a los usuarios y administradores de bases de datos realizar sus tareas con menos clics y pulsaciones de teclas.
A pesar de que Oracle SQL Developer está desarrollado para administrar y gestionar bases de datos de Oracle, en el video se realizan las configuraciones necesarias para conectarnos con bases de datos en MySQL.
En el siguiente video os muestro como instalar y configurar de la pila LAMP (LINUX, APACHE, MYSQL y PHPMYADMIN) en una maquina virtual con UBUNTU SERVER 20.04 y la configuración necesaria de SQL Developer, con los archivos necesarios para conectar con MySQL. Conectando desde nuestro equipo anfitrión con SQL Developer a MySQL en la maquina virtual.
Comentarios
Publicar un comentario