DHCP
DHCP, que significa Protocolo de Configuración Dinámica de Host (por sus siglas en inglés: Dynamic Host Configuration Protocol), es un protocolo de red utilizado para asignar de manera dinámica y automática direcciones IP y otros parámetros de configuración de red a dispositivos en una red. Estos dispositivos pueden incluir computadoras, impresoras, teléfonos IP y otros dispositivos de red.
A continuación, se detallan los componentes y el funcionamiento básico del DHCP:
1. Cliente DHCP:
Los dispositivos que se conectan a una red y necesitan una dirección IP dinámica son conocidos como clientes DHCP.
Cuando un dispositivo se une a la red, envía un mensaje de solicitud DHCP (DHCP Discover) para buscar un servidor DHCP disponible.
2. Servidor DHCP:
Un servidor DHCP es el encargado de asignar direcciones IP y otros parámetros de configuración a los clientes DHCP.
El servidor DHCP escucha las solicitudes de los clientes y responde con un mensaje de oferta DHCP (DHCP Offer) que contiene la dirección IP disponible y otros detalles de configuración.
3. Mensaje de Solicitud DHCP:
El cliente DHCP recibe la oferta y decide aceptarla. Luego, envía un mensaje de solicitud DHCP (DHCP Request) al servidor para confirmar la configuración ofrecida.
4. Mensaje de Confirmación DHCP:
El servidor DHCP recibe el mensaje de solicitud y responde con un mensaje de confirmación DHCP (DHCP Acknowledgment), confirmando oficialmente la asignación de la dirección IP y proporcionando cualquier otra información de configuración necesaria.
5. Renovación y Liberación de Direcciones IP:
Las direcciones IP asignadas tienen un tiempo de vigencia conocido como el "tiempo de concesión". Antes de que expire, el cliente puede solicitar la renovación de la dirección IP al servidor DHCP. Si el cliente deja la red, puede liberar la dirección IP antes de que expire.
6. Alcance DHCP:
El alcance DHCP es un rango de direcciones IP configurado en el servidor DHCP que está disponible para su asignación a los clientes. Este alcance define el conjunto de direcciones IP que el servidor puede asignar a los dispositivos en la red.
En resumen, DHCP simplifica la administración de direcciones IP en una red al asignarlas de forma dinámica y automática. Esto elimina la necesidad de asignar manualmente direcciones IP a cada dispositivo, lo que facilita la gestión y escalabilidad de las redes.
Esto es lo que permite que puedan comunicarse con otras redes IP; y la gestión inteligente se lleva a cabo gracias al servidor DHCP, que cuenta con una lista de direcciones IP dinámicas para poder ir asignándoselas a los clientes a medida que van quedando libres, y considerando siempre cuánto tiempo la tienen, qué cliente la tiene y a cuál se le ha asignado a posteriori.
Para qué sirve DHCP
Con DHCP es posible conectar diferentes dispositivos electrónicos a la red sin tener que preocuparnos de asignarles una dirección IP. Cuando nos conectamos, el router o servidor se ocupa de realizar una administración centralizada de las direcciones IP para evitar conflictos con las utilizadas por otros y permitir la distribución de los parámetros de red a todos los equipos conectados. Aunque en una red doméstica esto no es muy relevante, en una red de mayor extensión es importante para ahorrar tiempo el poder modificar el cambio de redireccionamiento, rutas estáticas, servidores DNS y más. Esto es debido a que cuenta con opciones básicas para controlar mejor la red.
En la práctica, un servidor DHCP se encargará de asignar las direcciones IP en el rango que nosotros limitemos. En esta práctica asignamos direcciones IP desde la 192.168.1.100 a la 192.168.1.150.
Además, mostramos la importancia de asignar mediante DHCP distintos parámetros, como son el DNS, para resolver los nombres de dominio, o la puerta de enlace, que nos indica en nuestro equipo por donde tiene que acceder para tener salida a la red externa y con ella a internet, ya que previamente hemos configurado el enrutamiento en nuestro servidor.
A continuación os muestro en los siguientes videos como agregar el rol de DHCP en Windows Server 2022, tanto con interfaz gráfica como con POWERSHELL, y en Ubuntu Server para que nuestro servidor asigne los parámetros de red a los equipos que se conecten a la red interna.
WINDOWS SERVER 2022 - GUI
WINDOWS SERVER 2022 - POWERSHELL
UBUNTU SERVER 22.04
Buenas, me gustaria que me ayudaras a poder ser... Cuando estaba configurando el ISC-DHCP-SERVER me salió este error en el ultimo restart:
ResponderEliminarmultiple interfaces match the same shared network
y tambien:
multiple interfaces match the same subnet
Hola, ¿conseguiste solventar el problema? Un saludo.
Eliminar